- Explica como concibe Geny la interpretación.Geny concibe a la interpretación como la ley que equivale simplemente a investigar el contenido de la voluntad legislativa, con el auxilio de la formula que la expresa.
- Indica cuales son los límites de la interpretación.La interpretación no puede consistir en un analisis de lo que el legislador habria querido, en la hipotesis de que su atencion se hubiera dirigido hacia tal o cual problema concreto.
- ¿Qué complementos realizan entre si la Ratio y Ocassion legis?
Aparecer el fin propio de la ley, sin revelar los medios empleados por el legislador para resolverlos, permite comprenderlos y desenvolver los detalles.
- ¿Qué es la analogía y como debe realizarse?
Es un procedimiento de interpretación.
La aplicación analógica solo puede justificarse cuando a una situación imprevista se aplica un precepto relativo a un caso semejante, no por el resolver el caso imprevisto en igual forma que en otro.
- Explica el papel de la costumbre y señala sus diferentes tipos segun Geny.La costumbre es una de las fuentes formales del orden jurídico, conviene precisar qué papel se desempeña en relación con los casos no previstos por la ley, esta sirve para llenar lagunas que existe en la ley; como lo son:Costumbre praeter legem, Contra legem, Consuetudo abrogatoria, Desuetudo, Hoc sensu.
- Explica que es la libre investigacion cientifica y como debe aplicarse.La investigacion que se impone al juez en presencia de una laguna de ley, es muy semejante a la que incumbe al legislador.
- Explica que es integracion, cuando deberia realizarse para este autor.
8 Explique que es la equidad para Geny. Para Geny la equidad conduce a la solución mejor y más conforme con el fin de toda organización jurídica, unos de los datos de la conciencia jurídica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario