Definicion de Derecho de Libertad:
La libertad implica hacer lo que uno quiera dentro del marco de la ley.
Diferencias entre Libertad Natural y Libertad Juridica
Libertad Natural Libertad Juridica
La libertad Natural es plena (propia de los animales) ,
y la juridica condicionada (propia de los humanos), de
derecho. de realiza u omitir ciertos actos derivados de
una norma.
lunes, 28 de marzo de 2011
Definicion y clasificacion de Derecho Real y de Derecho Personal
Definicion de Derecho Real:
DERECHO REAL.
Son deberes oponibles a terceros que facultan a su titular para que saque provecho de alguna cosa, sea en la forma máxima que permite el derecho en cuyo caso es el derecho de propiedad.
Reales :
Principales o de Goce : Secundarios o de Garantia :
Propiedad Prenda
Pocesion Hipoteca
Habitacion
Uso
Servidumbres
DERECHO PERSONAL.
Permite a su títular reclamar de determinada persona la prestación de un hecho positivo o negativo que puede consistir en un dar, hacer o no hacer.
clasificacion de los Derechos Psonales :
Fuentes de las obligaciones:
Contrato
Declaracion unilateral de la voluntad
Delito
Gestion de negocios
Hechos naturales que crean obligaciones
Enriquecimiento ilicito
Hechos que causan daños por uso de sustancias peligrosas
DERECHO REAL.
Son deberes oponibles a terceros que facultan a su titular para que saque provecho de alguna cosa, sea en la forma máxima que permite el derecho en cuyo caso es el derecho de propiedad.
Reales :
Principales o de Goce : Secundarios o de Garantia :
Propiedad Prenda
Pocesion Hipoteca
Habitacion
Uso
Servidumbres
DERECHO PERSONAL.
Permite a su títular reclamar de determinada persona la prestación de un hecho positivo o negativo que puede consistir en un dar, hacer o no hacer.
clasificacion de los Derechos Psonales :
Fuentes de las obligaciones:
Contrato
Declaracion unilateral de la voluntad
Delito
Gestion de negocios
Hechos naturales que crean obligaciones
Enriquecimiento ilicito
Hechos que causan daños por uso de sustancias peligrosas
Definicion e imagen de Derecho subjetivo
Definicion de Derecho subjetivo
El derecho subjetivo son las facultades o potestades jurídicas inherentes al individuo por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho.Un poder reconocido por el Ordenamiento juridico a la persona para que, dentro de su ámbito de libertad actúe de la manera que estima más conveniente a fin de satisfacer sus necesidades e intereses junto a una correspondiente protección o tutela en su defensa, aunque siempre delimitado por el interés general de la sociedad. Es la facultad reconocida a la persona por la ley que le permite efectuar determinados actos, un poder otorgado a las personas por las normas jurídicas para la satisfacción de intereses que merecen la tutela del Derecho.
Un derecho subjetivo es una capacidad que tiene una persona para hacer o no hacer algo, o bien para impeler o impedir a otro a hacer algo.
El derecho subjetivo son las facultades o potestades jurídicas inherentes al individuo por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho.Un poder reconocido por el Ordenamiento juridico a la persona para que, dentro de su ámbito de libertad actúe de la manera que estima más conveniente a fin de satisfacer sus necesidades e intereses junto a una correspondiente protección o tutela en su defensa, aunque siempre delimitado por el interés general de la sociedad. Es la facultad reconocida a la persona por la ley que le permite efectuar determinados actos, un poder otorgado a las personas por las normas jurídicas para la satisfacción de intereses que merecen la tutela del Derecho.
Un derecho subjetivo es una capacidad que tiene una persona para hacer o no hacer algo, o bien para impeler o impedir a otro a hacer algo.
domingo, 6 de marzo de 2011
tarea 5
Eficacia inmediata.- Constitutivas: pagar impuestos.
modificativas: renovar un contrato
extintivos: cumpliento de un contrato
modificativas: renovar un contrato
extintivos: cumpliento de un contrato
Eficacia diferida.- termino: suspensivo.- privación de la libertad
final o extensivo.- cadena perpetua
condición.- liquidar una deuda
final o extensivo.- cadena perpetua
condición.- liquidar una deuda
Eficacia compatible e incompatible.- pagar colegiatura
tener licencia de manejar
falta de pago
cumplir contrabajos o tareas
no cumplir con tareas
asistir a clases
tener licencia de manejar
falta de pago
cumplir contrabajos o tareas
no cumplir con tareas
asistir a clases
Derecho subjetivo
Propia conducta.- derecho de propiedad, el dueño de una cosa esta facultado para usarla venderla, permutarla, etc.
Conducta ajena.- mi derecho a exigir la devolución de un dinero que haya prestado no se refiere a mi propio comportamiento sino al de la otra persona.
Relativa.- patria postestad
Absolutos.- adquirir mi credencial de elector
Dependiente.- derecho de intervenir en elecciones presidenciales a los ciudadanos.
Independientes.- trabajador contrato laboral.
Privado.- contrato de compraventa
Públicos.- libertad de prensa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)